Certificación CCNA Routing and Switching
De Carlos Quiroz Goicochea
Información recopilada para mis alumnos, espero que les sirva.
Para obtener la certificación de
Cisco, debes pasar el o los siguientes exámenes:
Opción 1: CCNA Composite
200-120 CCNA
Examen CCNA
Compuesto: El 200-120 CCNA es el
examen compuesto asociado a la certificación CCNA Routing y Switching de Cisco.
Los temas incluyen todas las áreas cubiertas por los exámenes ICND 1 y ICND2.
Duración: 90 minutos (50 a 60 preguntas)
Idioma: Inglés
Precio: 295 dólares
Tipo de preguntas:
El
tipo de preguntas es válido para los tres tipos de exámenes. Puedes visualizar como son las preguntas, en particular aquella donde debes trabajar una topología.
Opción 2: ICND1 y ICND2
100-101 ICND1
El 100-101 ICND1 es la parte 1 del examen asociado con la
certificación CCNA Routing and Switching de Cisco y un primer paso tangible en
la obtención de la certificación.
Este examen evalúa los conocimientos y
habilidades necesarios para instalar con éxito, operar y solucionar problemas
de una pequeña red. El examen incluye temas sobre el funcionamiento de las
redes de datos IP; LAN Switching Technologies; Direccionamiento IP (IPv4 e
IPv6); Tecnologías de enrutamiento IP; Servicios IP (DHCP, NAT, ACL); Seguridad
de dispositivos de red; Solución de problemas básicos.
Duración: 90 minutos (40 a 50 preguntas)
Idioma: Inglés
Precio: 150 dólares
200-101 ICND2
El 200-101 ICND2, es la parte 2 del examen asociado con la certificación CCNA routing and switching.
Este examen evalúa los conocimientos y
habilidades necesarios para instalar con éxito, operar y solucionar problemas
de una pequeña red de sucursales de empresas de tamaño medio.
El examen abarca temas LAN Switching Technologies;
Tecnologías de enrutamiento IP; Servicios IP (FHRP, Syslog, SNMP v2 y v3);
solución de problemas; Tecnologías WAN.
Duración: 75 minutos (50 a 60 preguntas)
Idioma: Inglés
Precio: 150 dólares
Manuales de referencia:
Ambos manuales te preparan para ambos exámenes, mediante una variedad amplia de preguntas, su costo no supera los 50 dolares.
Centros de prueba,
PEARSON VUE.
Existen algunos en Lima, entre los cuales
están:
- ·
Cibertec
- ·
New
Horizons Computer Learning
- ·
Universidad
Tecnológica del Perú
Los temas que abarca el ICND1 son:
6% Operation of IP Data Networks
Temas:
- ·
Reconoce
las funciones de routers, switches, hubs.
- ·
Describe
los modelos OSI y TCP/IP y sus funciones.
- ·
Predice
el flujo de datos a través de la red
- ·
Identifica
los medios, cables, puertos y conectores usados en las redes.
21% LAN Switching Technologies
Temas:
- ·
Conoce
el funcionamiento de Ethernet
- ·
Reconoce
el funcionamiento y conceptos de los switches Cisco: dominios de colisiones y
de broadcast, métodos de corte y store and forward de los switches.
- · Configura
los switches: hostname, dirección IP, default gateway, passwors(enable, console
y vrty), exec-timeout, encriptación de passwords.
- ·
Verificar
el status y operaciones básicas: ping, telnet y SSH.
- Configuración de VLANs, configurar los
enlaces troncales y DTP
11% IP addressing (IPv4 / IPv6)
Temas:
- ·
Describe
las operaciones con IPs públicas y privadas
- ·
Identifica
esquemas de direccionamiento IPv6 para ambientes LAN y WAN
- ·
Usa
direccionamientos IPv4 con VLSM y sumarización.
- ·
Configura
Dual stack
- ·
Describe
las direcciones IPv6: global unicast, multicast, link local, unique local, EUI
64 y auto configuración.
26% IP Routing Technologies
Temas:
- · Conceptos
básicos de enrutamiento
- · Configuraciones
con CLI: hostname, user y password, passwords (enable, consola y vty), exec-timeout,
direcciones IP, loopback, banner motd
- ·
Configurar
las interfaces Ethernet y serial
- · Verificación
de configuración: ping normal y extendido, traceroute, telnet, SSH, show cdp
neighboards.
- ·
Configuración
de rutas estáticas y rutas por defecto
- · Métodos
de enrutamiento y protocolos: comparación entre estático y dinámico, vector
distancia y estado de enlace, next hop, tabal de enrutamiento, interfaces
pasivas.
- ·
Configurar
OSPF, área simple, OSPFv2 y OPSFv3, router ID y interfaces pasivas.
- ·
Configurar
enrutamiento intervlan (Router on a stick)
- ·
Configurar
interfaces SVI
8% IP Services
Temas:
- ·
Configuración
DHCP en los routers
- ·
Describe
y configura las ACLs: estandar, extendida, nombrada, numerada
- ·
Operación
y configuración de NAT: estático, dinámico, con sobrecarga
- ·
Configurar
NTP como cliente
15% Network Device Security
Temas:
- · Configurar
la seguridad de los dispositivos: enable secret, SSH, service password, métodos
de autenticación.
- · Configurar
la seguridad de los puertos del switch: sticky mac, modos de violación, asignar
los puertos a las VLANs, configurar la VLAN nativa.
- ·
Configurar
y verificar ACLs para filtrar el tráfico.
- ·
Configurar
ACL para limitar el acceso de telnet y SSH a un router.
20% Troubleshooting
Temas:
- ·
Resolver
problemas comunes asociados con las direcciones Ip y configuración de hosts.
- ·
Resolver
problemas de VLANs
- ·
Resolver
problemas de enlaces troncales en los switches Cisco
- ·
Resolver
problemas de ACLs
- ·
Resolver
problemas de capa física.
Los temas que abarca el ICND2 son:
21% LAN Switching Technologies
Temas:
- ·
Configurar
PVSTP, elegir root bridge y modos de SPT
- ·
RSTP,
PVSTP y EtherChannels
26% IP Routing Technologies
Temas:
- ·
Describe
el boot del router y el IOS (licencias)
- ·
Configura
interfaces
- · Conceptos
de enrutamiento: métodos y protocolos de enrutamiento, distancia administrativa,
split horizon. métrica, next hop.
- · Configurar
OSPF multi-área, OSPFv2 y OSPFv3, router ID, LSA
- · Configurar
EIGRP, distancia factible, sucesor factible, condición de factibilidad, auto summary,
balanceo de carga igual y diferente, interfaces pasivas
6% IP Services
Temas:
- ·
Alta
disponibilidad: FHRP, VRRP, HSRP y GLBP
- ·
Configurar
syslog
- ·
Describir
SNMPv2 y v3
32% Troubleshooting
Temas:
- ·
Identificar
y corregir problemas comunes de red
- ·
Utilizar
datos de netflow
- ·
Resuelve
problemas de STP y verifica: root switch, prioridad, estado de puerto.
- ·
Resuelve
problemas de enrutamiento, verifica si es correcta la tabla y también la ruta.
- · Resuelve
problemas de OSPF, verifica los vecinos, los tiempos de hello y dead, tabla
topológica.
- ·
Resuelve
problemas de EIGRP, vecinos, balanceo de carga, split horizon
- · Resuelve
problemas de enrutamiento inter VLAN, verifica conectividad, encapsulación,
subnneting, vlan nativa y estado de los troncales.
- ·
Resuelve
problemas de redes WANen interfaces seriales, farme relay y ppp
- ·
Resuelve
problemas de Etherchannel
15% WAN technologies
Temas:
- · Identifica
diferentes tecnologías WAN: metro ethernet, VSAT, Cellular 3G/4G, MPLS, T1/E1,
ISDN, DSL, Frame relay, cable y VPN
- ·
Configura
la conexión serial básica, con PPP, con Frame relay y PPPoE